El cine es sueño y posibilidad. Nos ofrece un espacio perfecto a la reflexión, a la humanización y al conocimiento comprometido. Desde aquí profundizamos en estas cuestiones desde la premisa de la generatividad. Porque nada hay más importante que construirnos a nosotros mismos tal y como siempre soñamos que queríamos ser. Porque la vida es nuestra propia película.
Los Carlos somos: Carlos Montes y Carlos Carrilho.
Carlos Montes, natural de Jaén, es técnico superior en fotografía artística y licenciado en Bellas Artes. Ahora se dedica al teatro de títeres. Actualmente viaja por todo el mundo con la compañía de títeres Etcétera.
Carlos Carrilho es portugués. Estudió educación artística en Portugal. En la Universidad Autónoma de Madrid obtuvo el título de doctor en Creatividad Aplicada. Actualmente da cursos de Arte en la Fundación Archivo Manuel de Falla.
Para estar al tanto de nuestras publicaciones, aparte de poder suscribirte al blog, puedes hacerlo en:
https://www.youtube.com/channel/UCD2kaRnwr-DmHGthfW6x_eQ
y seguirnos en:
Y en:
https://plus.google.com/118399661164612971234
No olvides darle a ‘Me gusta’ y ayudarnos a crear un espacio totalmente interactivo dejando tus comentarios.
elcinequellevamosdentro@gmail.com
Hola Carlos y Carlos .
Ya os tengo en favoritos !!! Os seguiré … Los tiempos serán irregulares pero. .. Estaré.
Me gusta la presentación del blog (?) .Que aventura más deliciosa .
Dos besos.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Paz.
No olvides suscribirte tanto al blog como al canal de YouTube. Así será más fácil para ti estar al tanto de nuestras nuevas publicaciones. En tu correo de Gmail tendrás notícias nuestras cada semana. Después ya cuando tengas un ratillo podrás vernos y leernos. Dejarnos tus comentarios, que no dejaremos de responder…
Esperamos de corazón que te sea grata la experiencia.
Un beso enorme de ambos.
Y buenas películas.
Me gustaMe gusta
Hola! Un gusto seguirte y que me sigas. He añadido en mi Blog PÁGINAS AMIGAS. Te he incluído. No veo que tengas un apartado similar en el tuyo, pero si tienes otra manera de “publicitarme”, sería genial.
Nos leemos… y escuchamos 😉
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Por supuesto Laura. Tus textos son muy interesantes. Un abrazo grande desde el cine que llevamos dentro.
Me gustaMe gusta
Estupendo! Se agradece. Un fuerte abrazo
Me gustaMe gusta
CarloS:
Aquí les dejo mi último análisis sobre la serie Dark.
https://cineconsentido983195056.wordpress.com/2018/12/02/dark-el-pretexto-del-tiempo-para-entender-a-la-humanidad/
Por otro lado, he compartido su análisis de “Isla de Perros” que me pareció muy bueno en un fanpage que estoy como editor que se llama Cinefilia para mamadores (https://www.facebook.com/cineparamamadores/) y tiene como 15 mil seguidores.
Lo bueno siempre se debe compartir.
Un abrazo,
Héctor
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tus recomendaciones Héctor. Estaría bien tener tantos seguidores, pero aún así jamás dejaremos de compartir. Un abrazo fuerte desde ‘el cine que llevamos dentro’.
Me gustaMe gusta
Aquí va, Carlos, mi artículo de esta semana:
https://cineconsentido983195056.wordpress.com/2018/12/08/florecita-rockera/
Me gustaMe gusta
Nos ha gustado mucho Héctor. Tu pasión por el tema destila en cada palabra. Y además, a nosotros también nos gusta mucho el aspecto rockero del buen hacer de Sofia. Sus elecciones serían, casi todas, las nuestras mismas. Un abrazo grande Héctor y gracias por tu artículo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
A ustedes. Gracias por sus comentarios. Abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
CarloS:
Aquí va mi contribución de esta semana:
https://cineconsentido983195056.wordpress.com/2018/12/16/la-balada-de-buster-scruggs-y-otros-cuentos-de-la-condicion-humana/
Sobre los Hermanos Coen.
Un abrazo,
Héctor
Me gustaMe gusta
Oh.. Muchas gracias Héctor. Nos encanta que nos hagas estos regalos. Además nos encantó la película de los Hermanos Coen, a quienes por cierto, aún no tuvimos tiempo de evocar. Y eso que nos encanta toda su filmografia. Nos encantará leer tu post, muchas gracias!!!
Me gustaMe gusta
Aquí va la última, https://cineconsentido983195056.wordpress.com/2018/12/22/todos-los-caminos-hablan-de-roma/
Me gustaMe gusta
muchas gracias. Un abrazo grande y feliz navidad!!!
Me gustaMe gusta
Feliz Navidad también
Me gustaMe gusta
Amigos, quiero terminar este 2018, con el análisis de “Bandersnatch” de Black Mirror, la película que está en boca de muchos por su condición de “interactiva”…
https://cineconsentido983195056.wordpress.com/2018/12/31/bandersnatch-de-black-mirror-y-sus-posibles-lecturas-filosoficas/
Me gustaMe gusta
Muy interesante tu reflexión Héctor. Muchas gracias. A nosotros simplemente no nos gustó este episodio de Black mirror y como novedad tampoco lo es. La serie de Steven Soderbergh, Mosaic, también interactiva, al menos enseña una historia solida e interesante. Esta está repleta de chichés y no lleva literalmente a ninguna parte. Muy en su línea, como bien dices distópica, pero demasiado exasperante como para que uno se sienta suficientemente vivo para querer ‘jugar’. Un abrazo grande desde el cine que llevamos dentro y feliz año nuevo.
Me gustaMe gusta
Gente querida, aquí les mando lo último escrito https://cineconsentido983195056.wordpress.com/2019/01/04/ya-no-me-siento-a-gusto-en-este-mundo/
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Héctor. Siempre: VIVA EL EXISTENCIALISMO. Tu sugerencia tiene muy buena pinta, nos la apuntamos, gracias!!! Por cierto, Rilke también nos acompañó a nosotros en uno de nuestros vídeos, quizás lo conozcas… el que hicimos sobre Jane Campion y su película “Un ángel sobre mi mesa”… y lo mejor es quién lo lee… Un abrazo Héctor y muchas gracias de nuevo.
Me gustaMe gusta
No sabía de esa película. Lo voy a buscar y voy a ver tu video. Gracias.
Me gustaMe gusta
Me gustaLe gusta a 1 persona
CarloS queridos:
Aquí les va mi último análisis:
https://cineconsentido983195056.wordpress.com/2019/01/18/la-inesperada-virtud-de-la-honestidad-brutal/
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Héctor. Dentro de un rato le echaremos un buen vistazo!!!
Me gustaMe gusta
Amigos, con la fiebre #Cuarón, analizo este película del año 2006, a propósito de haber entrado al catálogo Netflix…
https://cineconsentido983195056.wordpress.com/2019/01/28/el-envejecimiento-de-un-mundo-sin-nacimientos/
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Héctor. En cuanto podamos le echamos un vistazo. Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Amigos, aquí les dejo mi último análisis
Este 2019, se cumplen 25 años de su estreno. Aunque fue eclipsado en premios, por películas como “Forrest Gump” o “Pulp Fiction”, el tiempo ha demostrado que es una película que ha sabido madurar muy bien…
https://cineconsentido983195056.wordpress.com/2019/02/05/la-esperanza-es-algo-bueno-y-las-cosas-buenas-nunca-mueren-dijo-andy/
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Héctor. Abrazo grande!!!
Me gustaMe gusta
Hemos esperado casi 20 años para ver terminada la trilogía de Shyamalan. Aquí les dejo mi análisis:
Ojo: es un análisis más filosófico, por lo tanto, voy a lo esencial y no pude ocuparme de las tres películas de manera minuciosa, sino buscar la causa final, ese Motor Inmóvil del cine de Shyamalan
https://cineconsentido983195056.wordpress.com/2019/02/16/shyamalan-el-superheroe-inquebrantable-escindido-y-fragil/
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Héctor.
Me gustaMe gusta
Uno de mis directores favoritos. Hoy “Paterson” de Jim Jarmusch…
https://cineconsentido983195056.wordpress.com/2019/03/02/paterson-la-poesia-en-jarmusch/
Me gustaMe gusta
gracias
Me gustaMe gusta
¿Estamos preparados para la muerte? “La partida final” nos revela algo de este misterio…
Nominada a Óscar a mejor corto documental, 2019
https://cineconsentido983195056.wordpress.com/2019/03/13/la-partida-final-la-revelacion-frente-a-la-muerte/
Me gustaMe gusta